![]() | |
Henri de Toulouse-Lautrec, Maurice Guibert y Gabriel Tapié de Céleyran |
Toulouse-Lautrec no es sólo una de esas figuras señeras de la historia del arte que tiene interés para la medicina por sí mismo -y habremos de dedicarle al asunto la atención que merece- sino que realizando simplemente un somero repaso a su obra podemos encontrar un buen número de cuadros suyos de notable interés para la relación entre la medicina y el arte; ya sea en un quirófano, en un consultorio donde se realizaban las preceptivas revisiones médicas a las prostitutas o en el ambiente del París nocturno que tan bien conocía. Es posible que ese interés del artista por todo lo que tuviera que ver con la medicina que se manifiesta incluso en la fotografía que da inicio a esta entrada, en la que vemos al pintor tomando el pulso con aire muy profesional a su amigo y compañero de correrías, el fotógrafo Maurice Guibert(1), se debiera -al menos en parte- a la otra persona que aparece en la foto con una pipa en la boca y ataviada con un mandil quirúrgico: su primo, amigo leal y también compañero habitual de aventuras en la noche parisina, Gabriel Tapié de Céleyran.
Toulouse-Lautrec retrató a su primo médico en varias ocasiones. En algunas de ellas con unas simples líneas -como en el siguiente dibujo, fechado en 1894- mostrando su figura alta y desgarbada, con sus antiparras, su bastón y su chistera... casi tan imprescindibles estos dos como aquéllas.
Otras veces la pintura es mucho más elaborada, como en este retrato rebosante del característico colorido del pintor de Albi, que muestra al primo médico a las puertas de un teatro.
![]() | |
Henri de Toulouse-Lautrec (1864-1901). El doctor Gabriel Tapié de Céleyran (1894). Óleo sobre lienzo. 110 x 56 cm. Museo Toulouse-Lautrec. Albi. Francia. |
Estoy convencido que, de no haber sido el primo y uno de los mejores amigos -si no el mejor- de Toulouse-Lautrec, difícilmente alguien podría hablar hoy sobre el médico Gabriel Tapié de Céleyran. De nada servirían para recordarle los años que fue ayudante del célebre doctor Jules-Émile Péan, entre 1891 y 1895; aunque fue Tapié de Céleyran, precisamente, quien introdujo a su primo artista en la sala de operaciones del doctor Péan, y gracias a ello Toulouse-Lautrec pintó el cuadro que podemos ver a continuación:
![]() |
Henri de Toulouse-Lautrec (1864-1901). El Dr. Péan operando (1891-1892) Óleo sobre cartón. 74 x 50 cm. Sterling and Francine Clark Art Institute. Williamstown, Massachusetts. USA |
Sobre este cuadro pueden encontrar cumplida información en un artículo publicado en 2008 por Aronson y Ramachandran en Journal of the Royal Society of Medicine titulado: "The diagnosis of art: Dr. Pean's operation" (pulsando sobre su título se accede directamente al artículo). Igualmente, me parece muy recomendable la entrada sobre este mismo cuadro publicada en el blog The Physician's Palette, a la que también se accede pulsando sobre su título. Esa cabeza de pelo negro que vemos por detrás, a nuestra derecha en el cuadro, es la cabeza de Tapié de Céleyran.
La relación de amistad entre los primos duró hasta el fallecimiento del pintor y, precisamente, uno de los últimos cuadros de Toulouse-Lautrec -quizás el último- pintado en 1901, el mismo año de su muerte, nos muestra el examen de doctorado que tuvo que superar su primo, Gabriel Tapié de Céleyran, a quien vemos a la izquierda de la imagen, ante un tribunal del que formaban parte el profesor Robert Wurtz (con la toga roja) y el profesor Alfred Fournier. El cuadro se conoce como "Un examen en la Facultad de Medicina de París" y se encuentra actualmente en el Museo Toulouse-Lautrec de Albi.
![]() |
Henri de Toulouse-Lautrec (1864-1901). Un Examen à la Faculté de Médecine de Paris (1901) Óleo sobre cartón. 65 x 81 cm. (C) Musée Toulouse-Lautrec. Albi. Francia |
Cabe añadir que, tras el fallecimiento de Toulouse-Lautrec, su primo médico fue uno de los que más empeño, y donando gran parte de su propia colección de pinturas, promovióla creación del Museo que se constituyó en Albi, la ciudad natal del artista, para honrar su memoria.
Pero nosotros preferimos despedirnos ahora de ambos primos con una imagen festiva, como buenos compañeros de juerga que eran. Son esos dos personajes, el alto y el bajito, que se ven en la parte central y superior del cuadro... en el Moulin Rouge, disfrutando de las bulliciosas noches de París.
![]() |
Henri de Toulouse-Lautrec (1864-1901). En el Moulin Rouge (1892/1895) Óleo sobre lienzo. 123 x 140,5 cm. The Art Institute of Chicago. USA |
Y seguramente ambos primos, el pintor y el médico, tan aficionados a las delicias de las noches de París, disfrutarían ahora del Moulin Rouge tanto como entonces... A ese par de bon vivants está dedicado este vídeo...
Notas:
(1) Debo agradecer a mi estimado amigo, el autor del blog Tú Lisa, yo Conda, que me informara sobre el nombre y quien era Maurice Guibert en una publicación anterior, pues yo entonces no lo conocía.